Piaget

En el macizo del Jura suizo, a más de 1000 metros de altitud, se encuentra el pequeño pueblo de La Côte-aux-Fées. Aquí es donde Georges-Édouard Piaget avivó el espíritu de nuestra Maison.

La dinastía Piaget

Georges-Édouard Piaget sintió desde muy joven pasión por la relojería, y en 1874, con solo 19 años, creó su primer taller en la granja familiar. Aquí se dedicó a crear movimientos y componentes de alta precisión. Incluso en estos primeros días, su lema "Hacer siempre más de lo necesario" es lo que le empujó a tener una actitud de superación que seguiría motivando a Piaget hoy en día.

De La Côte-aux-Fées al mundo, de la granja al taller, lo que impulsa a Piaget sigue siendo lo mismo, la dedicación por la excelencia.





El espíritu familiar
En 1910, la empresa familiar iba creciendo y la familia Piaget trabajó en conjunto para continuar el legado de Georges-Édouard.



Un toque de excelencia
Lo que comenzó como un regalo para su esposa Emma, se convirtió en el catalizador de la obsesión relojera de Georges-Édouard Piaget y la fundación de la Maison.


Una evolución

Piaget evolucionó de la mano de Timothée Piaget, hijo de Georges-Édouard. Transformó la compañía y él pasó de ser un fabricante de movimientos a un creador de relojes de pulsera de lujo y relojes de bolsillo. En 1943, Piaget se convirtió en una marca registrada y dos años más tarde, se creó una nueva Manufactura más grande en su casa de La Côte-aux-Fées, sentando las bases para la Piaget que conocemos hoy en día. Esta agilización fue llevada a cabo por la tercera generación de la familia Piaget, Gérald y Valentin Piaget.





Un savoir faire precioso
La Côte-aux-Fées es donde nació la representación de Piaget.



La Maison prospera
A medida que la Maison iba creciendo, nos hicimos famosos por nuestros movimientos, y luego por nuestros relojes de lujo

La revolución del ultraplano

La obsesión por lo ultraplano comenzó con Valentin Piaget, que persiguió este elegante tecnicismo para cimentarlo como firma de la marca. En 1957, el calibre mecánico 9P de cuerda manual fue lo que llevó a Piaget a un rol protagonista de los movimientos ultraplanos, causando un gran revuelo en la feria de Basilea. En 1960, el viaje continuó con el ingenioso concepto de microrrotor que permitió a Piaget crear el movimiento automático más plano del mundo, el calibre 12P. Esto consolidó a Piaget como el referente de elegancia de los relojes ultraplanos para hombre.





Elegancia absoluta
Relojes de lujo que representan la sobriedad de la elegancia.



Presentación del calibre 9P

Dedicación a la Alta Joyería
En 1959, se lanzó el primer "Salón Piaget" en Ginebra. Se creó para ser un lugar acogedor donde Piaget pudiera compartir su creatividad y su savoir-faire y mostrar las primeras creaciones de joyería de lujo Piaget junto con relojes refinados.

Ginebra también se convirtió en la sede de los talleres de Piaget especializados en orfebrería y engaste, lo que significa que la Maison podía dominar todos los aspectos de la producción de nuestras finas piezas.





La magia de la Alta Joyería
Como una oda a la luz y al glamour, los relojes con pavé completo se han convertido en un icono de la Maison.



El primer salón Piaget
Las extraordinarias creaciones de joyería y relojería de Piaget se exhibieron por primera vez con orgullo en nuestra principal boutique de Ginebra en 1959.

La audacia del estilo

Otro lema que ha definido la historia de Piaget fue acuñado por Valentin Piaget cuando pidió a los diseñadores de la Maison "hacer lo que nunca se había hecho antes".

Esta instrucción es lo que causó sensación en 1963 cuando se lanzaron los primeros relojes con piedras ornamentales en la esfera. Esto se exploró más a fondo con la colorida y vibrante "21st Century Collection".

Fueron estos diseños glamurosos y atrevidos los que atrajeron la atención de algunas de las estrellas más brillantes de la época como Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor y Sophia Loren. Esta muestra de arte fue también lo que sentó las bases de una gran amistad con los artistas, comenzando con Salvador Dalí en 1967.





Cuando piaget se combina con Dalí
Vinculados por su amor compartido por el oro, Piaget adquirió los derechos para utilizar los diseños de Dalí para una colección de edición limitada en 1967.

A todo color
La introducción de las piedras ornamentales en la relojería revolucionó la forma de utilizar el color, convirtiéndose en una vibrante firma de Piaget. Jackie Kennedy, una figura histórica e icono del estilo, lució un glamuroso reloj de lujo Piaget.

Cuando piaget se combina con Dalí.Vinculados por su amor compartido por el oro, Piaget adquirió los derechos para utilizar los diseños de Dalí para una colección de edición limitada en 1967.



A todo color
La introducción de las piedras ornamentales en la relojería revolucionó la forma de utilizar el color, convirtiéndose en una vibrante firma de Piaget.

Piaget se convirtió en sinónimo de elegancia, lujo y "gente guapa" bajo la 4.ª generación de la familia con Yves Piaget.

Los eventos de Piaget se convirtieron en lugares a los que se debía acudir. La relajada elegancia de la época se elaboró con oro en 1979 con el reloj Piaget Polo, que se convirtió en el emblema de una era de lujo y vinculó la marca al polo, el deporte de los reyes.





Cuando Piaget se combina con Warhol
Andy Warhol se hizo amigo de Piaget, colaborando con la Maison, siendo este reloj dorado y negro, audaz pero elegante, uno de sus diseños favoritos.



El reloj Piaget Polo

El reloj informal pero elegante que definió una generación

A finales del siglo XX, Possession fue la colección que permitió que el espíritu de libertad de Piaget floreciera, con piezas lúdicas que expresaban la completa maestría del savoir-faire desarrollado por la Maison.

Desde relojes de lujo a fascinantes creaciones de Alta Joyería, marcó el futuro de Piaget y trajo el nuevo siglo. También marcó el nacimiento del Altiplano, un reloj ultraplano de la colección que fue tomó su nombre del altiplano de América del Sur.

En 2001 Piaget también abrió un nuevo taller en Plan-les-Ouates, donde sembró las semillas para el excitante futuro de Piaget.

Comentarios

Entradas populares