Cartier

Cartier es mundialmente conocida por sus relojes, su alta joyería, las pulseras LOVE y la icónica colección Panthère. A lo largo de los años ha servido como joyero de la corona de 19 casas reales y su historia nos enseña cómo puede evolucionar una firma de estas características sin perder su esencia, calidad e identidad.

LOS ORÍGENES DE LA FIRMA CARTIER




La historia de Cartier empieza en París en 1847, cuando Louis-François Cartier asume el control del negocio de su antiguo maestro Adolphe Picard. Al principio, la joyería estaba en una tienda modesta de la calle Montorgueil y se fabricaban las joyas de forma artesanal.

Durante los primeros 20 años de historia, el crecimiento fue modesto, puesto que el país estaba en crisis y la hambruna habitaba en las calles parisinas. Fue por el año 1870 que Cartier empieza a ser la maison preferida de todos, época en la que el hijo de Louis-François, Alfred, ya se había hecho cargo de muchos asuntos de la empresa. Uno de los motivos que impulsó su popularidad fue la idea de Alfred de comprar las joyas de los aristócratas, que se encontraban en situaciones precarias, por muy poco dinero. Casi de un día para otro, Cartier se había hecho con una de las mejores colecciones de joyas del país.

La historia de Cartier no puede contarse adecuadamente sin hacer referencia a Jeanne Toussaint, un icono del estilo parisino que llegó a ser directora del área de alta joyería de la casa.

Toussaint se unió a Cartier en 1913 y se había ganado el apodo de «La Panthere» por parte Louis Cartier porque siempre llevaba un abrigo de pantera de cuerpo entero, así como por su carácter e inteligencia.



La famosa pantera apareció por primera vez en un reloj de pulsera en 1914. Estaba compuesto por piedras que simbolizan el temperamento femenino y el encanto vanguardista de la pantera, mientras que el centelleo del diamante es un guiño al pelaje reluciente de este gran felino.

Toussaint tenía planes más ambiciosos y quería crear panteras tridimensionales. Para conseguirlo, en 1927, se unió al equipo el diseñador Peter Lemarchand, que tenía la habilidad de hacer ese tipo de figuras.

Comentarios

Entradas populares